La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mantiene habilitado el formulario de solicitud para acceder a los nuevos créditos a tasa 0% para monotributistas en cuotas de 12 meses. Requisitos para accederCondiciones de facturación: pueden tramitar un crédito a tasa cero quienes hayan facturado hasta un 20% más que el piso de su categoría. Monto… Seguí leyendo Préstamos a tasa cero
Monotributo Unificado
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció hace unos días su adhesión al sistema de Monotributo Unificado, el mismo ya era implementado por varios fiscos provinciales del país (San Juan, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Río Negro y Jujuy) Está destinado a los ciudadanos monotributistas alcanzados por el impuesto sobre… Seguí leyendo Monotributo Unificado
Novedades MONOTRIBUTO
El 31/05/2021 AFIP emitió la Resolución General Nº 5003/2021 que reglamenta los cambios en el MonotributoEsta es la tabla que va a regir de manera retroactiva al 01/01/2021 fecha en la cual debería haberse publicado, pero los cambios en la Ley, con su tratamiento en ambas cámaras de legisladores, más la demora del decreto reglamentario… Seguí leyendo Novedades MONOTRIBUTO
Índice de precios al consumidor (IPC). Mayo 2021
El miércoles 16 de junio, el INDEC público el índice de precios al consumidor (IPC) respecto al mes de mayo 2021. Registro una variación del 3,3% mensual, un 48,8% interanual y una variación acumulada del 21,5%. El IPC núcleo, son los productos que no son regulados por el gobierno ni tampoco se toma en cuenta… Seguí leyendo Índice de precios al consumidor (IPC). Mayo 2021
Cambios en Ganancias
AFIP reglamentó la ley 27.617, que eleva el piso del pago del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría (trabajadores en relación de dependencia) a un mínimo de $150.000 (pesos ciento cincuenta mil), a través de la resolución general 5008/2021 publicada en Boletín Oficial. Esto determinó que más de 1.200.000 trabajadores en relación de… Seguí leyendo Cambios en Ganancias
Índice de precios al consumidor (IPC). Abril 2021.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) público el índice de precios al consumidor (IPC) de abril 2021. La variación porcentual mensual total nacional arrojo un incremento de 4,1%, la variación interanual aumento un 46,3% y la variación acumulada registra un 17,6%. El IPC Núcleo, que agrupa al conjunto de bienes y servicios que… Seguí leyendo Índice de precios al consumidor (IPC). Abril 2021.
Presupuesto Personal
El presupuesto personal es uno de nuestros principales aliados si tenemos por objetivo el mejorar nuestras finanzas. La elaboración del presupuesto personal implica planificación y gestión 🧐 de las actividades financieras personales, como ser la generación de ingresos, nuestros gastos, nuestra capacidad de ahorro, la inversión y la protección financiera (la suma de dinero que… Seguí leyendo Presupuesto Personal
Modificación ganancias
El senado aprobó la ley N° 27.617 que modifica diversos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Desde abril, los asalariados que cobren un sueldo inferior a los $150.000 dejarán de tributar, y además, cobrarán con efecto retroactivo lo descontado de enero a marzo 2021.También establece un piso para las jubilaciones, las que… Seguí leyendo Modificación ganancias
índice de precios al consumidor (IPC) marzo 2021.
El Instituto Nacional de estadísticas y Censo (INDEC) publico el índice de precios al consumidor (IPC) de marzo 2021. El IPC a nivel nacional arrojo un incremento del 4,8% con respecto al mes anterior, la más alta de los últimos 18 meses (en septiembre de 2019 se registró un aumento del 5,9%). A su vez,… Seguí leyendo índice de precios al consumidor (IPC) marzo 2021.
Normativa – Uso de cajeros automáticos
Desde el 1ro de Abril esta vencida la normativa del Banco Central de la República Argentina que permitía el uso de cajeros automáticos sin costo, independientemente de la institución o red de terminal que se este utilizando. Vale recordar que la normativa provisoria instaurada a partir del aislamiento, social, preventivo y obligatorio (ASPO), en el… Seguí leyendo Normativa – Uso de cajeros automáticos